Bienvenida /o al curso
Es necesario acepta las cookies para ver este elemento
#Los_viernes_del_emprendimiento se organiza en 5 módulos (estudio de mercado, gestión del negocio, persona emprendedora, plan de comunicación y plan de viabilidad económica).
Para cada uno de ellos dispondremos de unos contenidos online y unas sesiones presenciales (consulta la pestaña ‘calendario’ para ver el detalle) 1. Contenidos teóricos Su modalidad on-line y presencial, proporciona gran flexibilidad para realizar la formación. En caso de no disponer de PC o conexión a internet, desde la organización se te facilitará un espacio equipado con ordenadores |
#Ekintzailetza-ostiralak 5 modulutan antolatzen da (merkatu-azterketa, negozioaren kudeaketa, pertsona ekintzailea, komunikazio-plana eta bideragarritasun ekonomikoaren plana).
Horietako bakoitzerako online eduki batzuk eta aurrez aurreko saio batzuk izango ditugu (kontsultatu ‘egutegia’ fitxa xehetasunak ikusteko). 1. Eduki teorikoak Online eta aurrez aurreko modalitateak malgutasun handia ematen du prestakuntza egiteko. Ordenagailurik edo Interneterako konexiorik ez baduzu, ordenagailuz hornitutako espazio bat emango dizu antolakuntzak |
Programa
El curso dará comienzo el 21 de enero. Hasta entonces no estarán disponibles los materiales de los módulos
- ¿Qué es un Estudio de mercado? ¿Para qué nos sirve?
- ¿Cuál es mi propuesta de valor?
- ¿Quiénes son mis clientes? Segmentación ¿Cómo hago para conocer a mis clientes? ¿Cómo nos miramos? (Enfoque intercultural)
- Conocer a mis proveedores.
- ¿Dónde ubico mi negocio?
- Conocer mis “competidoras”. ¿Quiénes son? ¿Qué posibilidades de colaboración con ellas?
- Las redes y asociaciones locales de comerciantes
Módulo 2. Plan de comunicación
- Cualidades de la persona emprendedora
- Autodiagnóstico de qué tipo de emprendedora soy (necesidades formativas, capacidades y carencias)
- Responsabilidades de la emprendedora
- Posibilidades de asociación
Módulo 3 Gestión del negocio/ empresa
- Tipo de empresa que quiero montar (formas jurídicas)
- Responsabilidades legales: registro y documentación
- Nociones básicas sobre IVA.
- Herramientas colaborativas de gestión: drive, dropbox…
- Organismos de apoyo y asistencia a emprendedores
- La participación como herramienta de gestión
Módulo 4. La(s) persona(s) emprendedora(s)
- Cualidades de la persona emprendedora
- Autodiagnóstico de qué tipo de emprendedora soy (necesidades formativas, capacidades y carencias)
- Responsabilidades de la emprendedora
- Posibilidades de asociación
Módulo 5. Plan de Viabilidad económica y financiera y posibles fuentes de financiación
Calendario 2022
Módulo 1. Estudio de mercado
– 21 de enero
– 4 de febrero
– 18 de febrero
– 4 de marzo
Modulo 2. Plan de comunicación
– 18 de marzo
– 25 de marzo
– 15 de abril
Módulo 3. Gestión de negocio/empresa
– 29 de abril
-13 de mayo
Módulo 4. Persona(s) emprendedoras(s)
– 27 de mayo
– 3 de junio
Módulo 5. Plan de Viabilidad económica y financiera y posibles fuentes de financiación
– 17 de junio
– 24 de junio